H4DC Academy: Programa piloto del servicio de apoyo al deportista
El proyecto H4DC comenzó con el objetivo de diseñar un innovador servicio de apoyo al deportista que reuniera diferentes actores para unir esfuerzos para mejorar la gestión de las carreras duales de los talentos deportivos de alto nivel. Se han investigado deportistas, padres, entrenadores, clubes, representantes educativos, universidades y empresas para entender las diferentes necesidades y visiones particulares para crear un modelo que ayudara a todos estos actores a trabajar conjuntamente, para mejorar el desarrollo de los jugadores tanto en materia educativa, deportiva y vital.
Durante el último 2017, y gracias a estas investigaciones llevadas a cabo por el socio AUAS, han definido este primer modelo de programa que se pone a prueba durante todo el 2018 hasta mediados del 2019 en los tres clubes de balonmano que participan en el proyecto: BM.Granollers (España), FENIX Toulouse (Francia) y IK Sävehof (Suecia).
La "H4DC ACADEMY", nombre que se ha dado este programa piloto, ha definido algunos nuevos procedimientos, perfiles, roles y actividades que serán realizados por miembros de los clubes con la colaboración de nuevos profesionales de áreas especializadas que se integrarán a la nueva estructura resultante del club. Esta incorporación en funciones clave se realiza con el objetivo de conocer de primera mano y resolver todo tipo de necesidades y dificultades en que los talentos se puedan afrontar, y que antes eran desatendidas por el club, y proporcionarles información y conocimientos útiles sobre su planificación del futuro y gestión de su vida educativa y deportiva. Estos perfiles clave incorporados son Psicólogos Deportivos, Tutores,Consejeros de Carreras Profesionales y Orientadores de Estudios, junto con una posición de gestión específica para la coordinación de todo el programa.
Reunión grupo de trabajo "H4DC Academy" en IK Sävehof
Otro aspecto innovador de este servicio es el diseño y la organización de diversas actividades y seminarios dirigidas a los talentos seleccionados para probar este programa. A partir de las investigaciones, los talentos mostraron diferentes necesidades e inquietudes en función del momento personal en que se encontraban en ese momento y solicitan diferentes tipos de propuestas y soluciones. Así, siguiendo esta línea, la "H4DC Academy" divide su estructura en tres programas diferentes con algunos puntos de común, planificando seminarios y actividades de acuerdo con estas necesidades e inquietudes. Estos tres programas son el Bronce, Plata y Oro:
- PROGRAMA BRONZE ( de 15 a 17 años)
Jóvenes deportistas que se están preparando para las transiciones más importantes (educativas y deportivas) en su vida y necesitan orientación para afrontarlas. Las actividades trabajarán sobre todo su identificación personal y plan de futuro
- PROGRAMA PLATA (de 18 a 23 años)
Los deportistas que se preparan para las transiciones hacia el deporte profesional y combinan estudios de grado superior (universidad) y comienzan a insertarse en el mercado laboral. Las actividades de este programa están dirigidas a trabajar las habilidades personales y la orientación a la búsqueda de trabajo.
- PROGRAMA ORO (+20 años)
Deportistas profesionales que han de combinar el deporte de élite con estudios y / o trabajo y deben empezar a planificar la carrera post-deportiva. Las actividades para estos talentos serán más individualizadas, en función de las necesidades y situaciones personales de cada uno de los talentos

Deportistas del BM.Granollers y FENIX Toulouse durante las actividades de la "H4DC Academy"
Una vez finalizada la "H4DC Academy", con las tres evaluaciones y otros puntos de vista que se pueden incluir, se redactará un proyecto de "Informe de recomendación de políticas" que será transferible a cualquier club balonmano u otro club deportivo interesado en establecer su propio programa de Carreras Duales. Este informe se denominará "Plan de transferibilidad".